¿Qué es la Escolanía de Covadonga?
La Escolanía de Covadonga es un coro de chicos con edades comprendidas entre los 9 y 16 años, que viven de forma interna en Covadonga y que baja a estudiar cada día a Cangas de Onís.
La Escolanía Trata de hacer más bellas las celebraciones del Santuario cantando en las misas de los sábados y los domingos, durante las celebraciones de la Semana Santa y en las fiestas importantes del año.
Historia de la Escolanía de Covadonga.
Fue creada por el Obispo Benjamín Arriba y Castro en mayo de 1945 y erigida como seminario menor, por decreto del 30 de septiembre de 1946.
Su primer Rector fue el Abad de Covadonga Amaro Alonso Campal y Medardo Carreño Suárez, su primer director artístico.
La primera sede se situó en el edificio frente a la basílica, más tarde y hasta finales de los sesenta, en el antiguo «Mesón de Peregrinos» y luego, en el edificio del antiguo Hostal Favilia o del Seminario Menor.
¿Quién forma parte de la Escolanía de Covadonga?
Es un centro educativo católico. Busca el cuidado de los escolanos a partir de cinco pilares: humano, intelectual, musical, espiritual, y comunitario.
Hoy en día, la forman unos treinta alumnos y un equipo de profesores y educadores que, bajo la dirección del Cabildo, tienen como objetivo la formación humana, cristiana y musical de los niños que la componen. Además, la Comunidad Religiosa de las hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo, se esmeran en ofrecer a los alumnos en residencia, una estancia familiar y hogareña.
Los escolanos Comienzan el día rezando en la capilla. Después cogen el autobús para bajar al colegio o instituto en Cangas de Onís. La tarde ya en Covadonga comienza con las clases de instrumento y después con el ensayo de coro. A mitad de la tarde acuden a la basílica para cantar a la Virgen y tras merendar y tener tiempo libre para jugar van a estudiar: hacen los deberes, preparan los exámenes. Al acabar el estudio cenan y tienen algo más de tiempo libre. Acaban el día en la capilla y suben a las habitaciones para descansar.
El director de la Escolanía es un canónigo, un sacerdote que se encarga de dirigir y coordinar a todo el equipo de formadores. La comunidad de religiosas formada por cuatro hermanas Carmelitas Mensajeras del Espíritu Santo que se encarga de acompañar a los chicos, haciendo noche en la Escolanía y siendo para ellos unas madres que les cuidan y atienden. El director del coro y el organista del Santuario se encargan de la formación musical de los escolanos.
¿Cómo formar parte de la Escolanía de Covadonga?
Para formar parte de la Escolanía no son necesarios conocimientos previos de música o canto. Es imprescindible, eso si, mostrar unas mínimas aptitudes para el canto (voz y oído), una capacidad intelectual suficiente para seguir los estudios de primaria, secundaria y, si fuera necesario, los de bachillerato. También, el compromiso del aspirante y de sus padres con el ideario de la Institución.
Los fines de semana son muy diferentes. Se levantan más tarde y el sábado tienen clases de instrumento con profesores que vienen de Oviedo. Tanto el sábado como el domingo van a la Basílica para cantar en la misa de 12.
Quién quiera formar parte de la Escolanía ponte en contacto con los responsables en los siguientes teléfonos: 985 846 002, 649 230 541, 620 649 795 o enviando un correo electrónico a canonigo@santuariodecovadonga.es