A Covadonga por el Macizo Central de los Urrieles
LIÉBANA, CUARTO LUGAR DE LA CRISTIANDAD PARA UN CAMINO DE JUBILEO
EL VALLE DE LIÉBANA, EN CANTABRIA, ES EL LUGAR DÓNDE LA RELIGION CRISTIANA TUVO UNO DE LOS REDUCTOS MÁS IMPORTANTES FRENTE AL ISLAM, AQUÍ SE LLEGÓ A CONTAR UNOS 150 pequeños SCRIPTORIUN ( literalmente «un lugar para escribir», se usa habitualmente para referirse a la habitación de los monasterios de la Europa medieval dedicada a la copia de manuscritos por los escribas monásticos) dónde hoy sólo nos queda la capilla de San Miguel próxima al Monasterio de Liébana y donde el Beato de Liébana escribió su obra maestra de los Comentarios a la Apocalipsis en Siglo IX.
HEMOS SELECCIONADO UNA RUTA
La del de peregrino montañero , dura y de las más hermosas que podemos disfrutar los que pateamos montaña des la parte sur del Macizo de los Urrieles
Casi 80 kilómetros en poco más de 17 horas y un desnivel positivo 1894 metros y con un desnivel negativo de 2023 metros *
* Desnivel positivo, todos los metros que acumulemos subiendo cuando salimos desde un punto que se encuentra a 500m de altura y finalizamos en un punto situado a 1000m podemos decir que hemos hecho 500m de desnivel positivo. Recorrido en sentido inverso empezando a 1000m y acabamos en 500m, habremos acumulado también 500m pero esta vez será desnivel negativo, es decir, hemos restado metros de altitud.
Salimos de Potes por la carretera CA-185 a Camaleño y Los llanos, aquí tomamos la Ca-887 para llegar a Mogrovejo. En este punto salimos de la misma y vamos por las pistas de montaña ( en gran parte hormigonadas) hasta el alto de Nuestra Sra de la Nieves, desde allí continuamos y entraremos en Asturias para bajar paralelo al río Duje hasta llegar a Sotres. Las zonas son ideales para pasar la noche en vivac (eludiendo el invierno) si no conseguimos acomodación en las casas de aldea del recorrido. Seguimos descendiendo por carretera CA-1 a Tielve, famoso por sus quesos, y seguimos a Poncebos para seguir al río Cares una vez pasado este punto. La carretera As-264 nos conduce a Arenas de Cabrales.
Podemos ir por la misma AS-114 que hemos enlazado para llegar el Mirador de las Cuevas, lugar donde podremos ver la cumbre más famosa de la Cordillera Cantábrica El Naranjo de Bulnes o Pico Urriellu. Seguimos al Alto de Las Estazadas y unirnos a carretera que viene de Llanes por el río las Cabras y bajamos a La Robellada para alcanzar Corao, lugar importante desde el Medievo y hogar del conocido como «el alemán de Corao» , Roberto Frasinelli precursor de la defensa del entorno a Covadonga y que da la idea de lo que sería la Basílica de Covadonga, a él se le debe su planta y alzado de lo que fueron sus planos de construcción. Llegamos a Covadonga por el cruce de Soto de Cangas.
Les dejamos enlace de la misma.
——————————————————————————————————————————————————-
RESERVAR ALOJAMIENTOS CAMINOS DE COVADONGA
Camino de Ribadesella a Covadonga